Seniat reporta una recaudación histórica de más de Bs. 55 millardos en febrero
Caracas, 5 de marzo de 2024.
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) anunció este miércoles que durante el mes de febrero logró una recaudación fiscal de 55 millardos 845 millones 158 mil 288 bolívares. La cifra, difundida a través de la red social Instagram por el superintendente nacional aduanero y tributario, José David Cabello Rondón, refleja un significativo aporte al fisco venezolano en un contexto económico complejo.
Según el desglose proporcionado por la institución, los ingresos provienen principalmente de tres fuentes: el Impuesto sobre la Renta (ISLR), que contribuyó con 21 millardos 311 millones 33 mil 296 bolívares; el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que alcanzó los 18 millardos 940 millones 769 mil 75 bolívares; y las operaciones aduaneras, que sumaron 10 millardos 70 millones 659 mil 978 bolívares. Además, otras Rentas Internas, que incluyen impuestos sobre cigarrillos, licores, sucesiones, multas e intereses, aportaron 5 millardos 522 millones 695 mil 939 bolívares.
Cabello Rondón destacó que, en lo que va de 2024, el Seniat ha recaudado un total acumulado de 96 millardos 909 millones 711 mil 132 bolívares, lo que representa un avance significativo en la gestión fiscal del año. Sin embargo, este logro se da en medio de un creciente debate sobre la carga tributaria que enfrentan las empresas en el país.
Presión fiscal y reclamos del sector privado
Distintos gremios empresariales, como Conindustria y otras cámaras afiliadas, han manifestado su preocupación por lo que califican como una "voracidad fiscal" por parte del Estado. Según estas organizaciones, al menos el 60 % de las ganancias de las empresas se destina al pago de impuestos, lo que limita su capacidad de reinversión y crecimiento. En reiteradas oportunidades, han solicitado a las autoridades una reducción de la carga tributaria para mejorar la competitividad y el desempeño económico del sector privado.
A pesar de estos reclamos, el Seniat ha mantenido su enfoque en fortalecer la recaudación como parte de su estrategia para sostener las finanzas públicas. La institución ha implementado medidas de fiscalización y control para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, lo que ha permitido alcanzar cifras récord en los últimos meses.
Perspectivas y desafíos
Mientras el gobierno celebra estos resultados como un indicador de eficiencia en la gestión fiscal, analistas económicos advierten sobre la necesidad de equilibrar la presión tributaria con políticas que fomenten la inversión y el desarrollo empresarial. El debate sobre cómo aliviar la carga impositiva sin afectar los ingresos del Estado sigue siendo uno de los temas centrales en la agenda económica del país.
Con una recaudación que supera los 55 millardos de bolívares en un solo mes, el Seniat reafirma su papel clave en la estabilidad financiera de Venezuela, aunque el camino hacia un equilibrio fiscal sostenible aún presenta desafíos significativos.
Fuente: Noticias Col